Act of Memory Madrid. Una performance
El día 16 de julio se realizara la performance Act of Memory en CentroCentro, Madrid, que se celebra dentro del marco del programa de actividades de la exposición Lo inconmensurable. Se trata de una performance iniciada en 2008 por la artista británica Mónica Ross, en la que leeré el articulo 28 de La Declaración Universal de Derechos Humanos
performance, monica alonso-lamberti, monica lamberti
953
post-template-default,single,single-post,postid-953,single-format-standard,bridge-core-2.0.9,qode-page-transition-enabled,ajax_leftright,page_not_loaded,boxed,,qode-title-hidden,qode_popup_menu_push_text_right,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-28.7,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-7.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-6677

Act of Memory Madrid. Una performance

act act-of-memory-dudh  act-of-the-memory

El día 16 de julio se realizara la performance Act of Memory en CentroCentro, Madrid, que se celebra dentro del marco del programa de actividades de la exposición Lo inconmensurable. Se trata de una performance iniciada en 2008 por la artista británica Monica Ross (1950-2013) a partir de recitaciones públicas de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Realizadas en colaboración con agentes y organizaciones voluntarias, la premisa de ésta serie de performances es sencilla: recitar de memoria uno de los treinta artículos de la Declaración sin ensayo previo. Tras el fallecimiento de la artista, el proyecto está teniendo continuidad gracias a recitaciones organizadas por iniciativa libre en diferentes lugares del mundo.

La recitación pública en CentroCentro será guiada por la artista Silvia Zayas, quien trabaja en los límites de las artes escénicas, el vídeo y la coreografía.

Leeré el articulo 28 de la Declaración de Derechos Humanos

Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que los derechos y libertades proclamados en esta Declaración se hagan plenamente efectivos.

He elegido este articulo por lo vulnerado, masacrado, inatendido que esta en Europa en los últimos tiempos. Situaciones de desamparo salvaje como las que  están sufriendo los refugiados sirios, pasando hambre, abusos, sin lo mas básico, fundamental, que esta carta ampara, y que a pesar de ello sobreviven por el mero hecho de sobrevivir sin esperanza y garantía de futura salvaguarda en un territorio en el que ese orden si existe, pero no para ellos.